Acerca de
Juan Manuel Nieto
A lo largo de la vida, hay veces que uno busca un “no se qué”. La propia búsqueda es la que llevó a Juan Manuel a encontrar el Tango un día cualquiera de marzo de 1992 en la ciudad de Sevilla. Una disciplina ajena a su entorno y de una cultura del otro lado del atlántico que golpeó con vehemencia en su cabeza y corazón, apresándolo y enamorándolo para siempre.
Durante los 5 primeros años, aprendió los entresijos de los escenarios y las coreografías. En su primera visita en 1995 a Buenos Aires respiró y masticó el alma del tango que se huele, se siente y se aferra a cada gesto porteño.
Maestros como Gustavo Naveira, Osvaldo Zotto, Miguel Zotto, Teté, Pepito Avellaneda, Natalia y Gabriel, fueron consolidando el deseo de ser bailarín de tango.
Transcurridos 30 años como bailarín profesional de Tango, resumiría diciendo que ha participado en eventos internacionales como la 2ª Cumbre Mundial del Tango en Granada (España), Festival de Londres 2000, 2001, Sitges 2001, 2008, Portland (USA) 2002, 2003, Krokstrand 2003, 2015, Málaga 2005, Grecia 2006, 2007, Bonn 2011/12/13; así como su actividad docente y actuaciones en múltiples ciudades europeas: Gotemburgo y Estocolmo (Suecia), Helsinki (Finlandia), Grenoble, Roquebrune (Francia), Estambul (Turquia), Atenas y
Tesalónica (Grecia), Londres, Verona y Nápoles (Italia), Porec (Croacia), etc.
También ha formado parte de los Espectáculos “Tango Secreto”, “Tangotan”, “Conceptango”, “Tango Mío”, “Che Bandoneón”, “Piazzollissimo” y “Tango”.
Mª Antonieta Tuozzo (Buenos Aires, Argentina). Bailarina y profesora de tango argentino comienza su formación artística a temprana edad en danza clásica y contemporánea de la mano de prestigiosos maestros.
Completa su aprendizaje en disciplinas tales como el teatro, el canto o la dramaturgia y obtiene la Lic. en Historia del Arte por la U.C.M. Su formación en Tango-danza se inicia en 1997, siempre guiada por reconocidos maestros.
Ha participado en diferentes compañías como Mi Tango Loco, Estación Tango, Artango, Tanguera, Piazzollíssimo, Riña de Tango, De tango en Tango, Tango Real, Suspiros Tango, Glamour Tango... Y bailado con diferentes y reconocidas orquestas tales como El Berretín Tango, Lotox Tango, Ayahuasca Tango, Otros Aires,
Orquesta Social del Tango, Quinteto Nuestro Tiempo, Quinteto Real, Daniel Binelli Quinteto, etc
Desarrolla su carrera entre Madrid, donde reside, y distintas ciudades de Europa participando en importantes festivales y realizando workshops y exhibiciones. Su personal estilo consigue transmitir un tango vibrante que combina el control de la técnica con una gran elegancia. Su trayectoria en estos últimos años rubrica la calidad y versatilidad de su trabajo.